martes, 12 de octubre de 2010

"Primer Encuentro de Coordinadores(as) y Encargados(as) Bibliotecas CRA de los establecimientos de la Fundación ODEC 2010".

El día jueves 7 de octubre de 15:00 a 18:30 horas se realizó en   LICEO JUAN XXIII EL BELLOTO el "Primer Encuentro de Coordinadores(as) y Encargados(as) Bibliotecas CRA de los establecimientos de la Fundación ODEC 2010".


El objetivo del Encuentro fue crear instancias de intercambio de experiencias, fortalecer las prácticas diarias y promover la creación de redes a nivel fundación ODEC.




La Bienvenida estuvo a cargo del  
Sr. Leonardo Rodríguez Piña, 

Director del establecimiento anfitrión y la  
Presentación estuvo animada por  
Yanira González D. y  Elizabeth  Cartes  E. (Sede Belloto) y  
Sandra Prado A. (Sede Villa-Alemana).





La jornada contempló la Presentación de experiencias exitosas, para lo que se invitó a cuatro colegios.


- Liceo Juana Ross de Edwards Valparaíso: Asistieron Marianla Orrego (Coordinadora) y Elisabet Núñez (Encargada), quienes presentaron las experiencias "Encuentros Regionales" y "Audición de Textos Leídos".



- Colegio Salesiano  Valparaíso: Asistío Patricia Olivares (Bibliotecóloga), quien presentó las experiencias de Fomento lector  "Maletín Lector", "Maletín Temático" y "Libro Arte", además del Karaoke "Vamos todos a leer".



– Colegio Coggzay El Belloto: Asistieron María Lidia Baeza (Coordinadora) y Héctor Osorio (Encargado), presentaron las experiencias de fomento lector enmarcadas en las actividades de Extensión Cultural "Intervención Letrada" y "Producción de Textos Escritos".





- Liceo Juan XXIII, expusieron
Yanira González (Coordinadora) y  Elizabeth  Cartes (Encargada), quienes presentaron "El día a día en la Biblio-CRA" donde destacaron sus proyectos "Cuncuna Itinerante" y "Recreos Entretenidos".



Al finalizar la jornada se realizó un 
a
nálisis y evaluación de actividades que realizan en sus CRA  los Establecimientos de la Fundación  ODEC, sus fortalezas y debilidades. Además de 
Establecer desafíos para el año 2011.





La jornada estuvo marcada por una impecable organización, se cumplió cabalmente con el objetivo de intercambio de experiencias y, sin lugar a dudas, se crearon REDES.

5 comentarios:

  1. bravo!!!!!!!! que buen trabajo!!!!

    ResponderEliminar
  2. Estupendo FELICIDADES, gran logro.

    ResponderEliminar
  3. FELICITACIONES,MUY BUEN TRABAJO,QUE BUEN LOGRO PARA LOS COLEGAS QUE TUVIERON LA SUERTE DE PARTICIPAR.
    SOY DE LA DÉCIMA REGIÓN Y ME GUSTARÍA MUCHO PODER HACER UN ENCUENTRO EN MI COMUNA.¿QUE ME PODRÍAN SUGERIR?IGUAL ESTOY SOLA EN ESTO.

    ResponderEliminar
  4. Estimada Lourdes:
    Para realizar este tipo de encuentros hacen falta las ganas y un lugar donde realizarlo (puede ser en tu CRA). Lo ideal es formar alianza con uno o varios CRA cercano al tuyo. Gestionar la colaboración en materiales (fotocopias, cafecito, etc.)con los directores o sostenedores.

    La idea es compartir prácticas exitosas para lo que puedes invitar a exponer a los mismos coordinadores y encargados CRA que hayan realizado alguna actividad que les ha dado buen resultado.

    Puedes comenzar con tu comuna o simplemente con tus vecinos.
    Por experiencia propia te digo que siempre hay alguien tan loca como tú que quiere compartir y trabajar para mejorar nuestras prácticas diarias en beneficio de nuestros niñ@s.

    Mucha suerte y cuéntanos si organizas algo.
    Cariños
    Patricia

    ResponderEliminar
  5. Patricia ,que tal,creo que participamos en el encuentro de Temuco,y gracias por transmitir ese entusiasmo,lo voy analisar y vere como lo puedo poner en practica.
    Saludos afectuosos
    Luisa Thelma de L.

    ResponderEliminar